ARTE Y TRADICIÓN


Propósito
Rescatar la cultura y la tradición de los tejidos de 100% lana de oveja en Boyacá, dedicándose a la fabricación de ruanas y otras prendas en un telar horizontal 100% artesanal.
Convertirse en una empresa en crecimiento, exportando productos a nivel internacional y ofreciendo a los clientes la experiencia de diseñar y fabricar sus prendas personalizadas. Expandir el mercado de productos artesanales en Colombia y competir a nivel nacional con las grandes industrias del país.
Misión
Nuestra misión es rescatar y preservar la rica cultura y tradición de los tejidos artesanales de Boyacá. Brindando en cada pieza un testimonio de nuestra dedicación a la calidad, la autenticidad y el legado cultural de nuestra región.
Visión
Nuestra visión es seguir visibilizando y fomentando el desarrollo sostenible, fortaleciendo la identidad cultural de nuestra comunidad y de la región de Boyacá, resaltando el valioso trabajo de sus campesinos y las labores artesanales que han sido transmitidas de generación en generación.

Tradición consciente
ARTESANÍA SOSTENIBLE DE BOYACÁ
En la región de Boyacá, la artesanía es mucho más que una actividad económica; es una forma de vida que preserva las técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. Los campesinos de Boyacá, con su trabajo artesanal, mantienen viva la cultura local y fomentan el desarrollo sostenible.
Nuestro
proceso
1
CONTACTO Y RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN
Este es el primer punto de interacción con nuestros cliente para establecer sus necesidades. También tomaremos requisitos y especificaciones para la prenda que deseas.
4
PROCESO DE LAVADO
Y DESENGRASADO
En esta etapa procedemos a la etapa de lavado y preparación de la lana para eliminar impurezas y grasas.
2
DISEÑO
Creación de los diferentes diseños personalizados en base a las preferencias y las descripciones de nuestros clientes.
5
MONTAJE
Y FABRICACIÓN
Instalación de la lana en el telar horizontal artesanal para iniciar el proceso de tejer la prenda siguiendo el diseño escogido inicialmente.
3
SELECCIÓN DE
MATERIAL
Elección del material adecuado para la producción de nuestras prendas, asegurando calidad y características específicas.
6
REVISIÓN, EMPACADO
Y DISTRIBUCIÓN
Inspección de la prenda y retoques finales. Empaque cuidadoso de la prenda para su protección y presentación
Envío final del producto terminado al cliente, asegurando que llegue en óptimas condiciones.